Análisis del Terremoto de Italia By Antonio Barragán
La interpretación de seísmo de Italia vista por un profesional, Antonio Barragán, uno de los miembro de nuestro equipo de la delegación de Castilla y León.
"Voy a hacer unos breves apuntes sobre el análisis de como ha afectado el terremoto a las estructuras de los edificios.
Lo hago en base a lo que estoy viendo en las imágenes de televisión.
Por la escala de Ritchter esta evaluado como de magnitud 6-6.2 , en base a ello nos dice su clasificación que el daño a las estructuras debería ser leve o moderado, pero por lo que estoy viendo son estructuras tradicionales, antiguas, estructuras con muros de carga y forjados de madera, por tanto estructuras isostáticas que no absorben o distribuyen muy mal las modificaciones en las solicitaciones a las cargas.
Si hubieran sido estructuras tecnológicas de hormigón no se habrían producido estos daños, en este caso en concreto los daños son mayores porque afectan a un casco histórico con las casas muy juntas y esto hace que los daños se multipliquen exponencialmente.
Para evaluar con mayor precisión los daños deberíamos utilizar la escala de Mercalli que evalúa los daños a la edificación en función del tipo de edificación, tipo geológico del suelo y distribución socio espacial de la zona entre otros factores.
De cara a la intervención de los equipos de emergencia lo que nos vamos a encontrar son derrumbes de tipo cono de escombros y de nido, el primero con pocas posibilidades de encontrar supervivientes y el segundo muy peligrosos de cara a los intervinientes, al ser estructuras que quedan en pie pero que son altamente inestables, ante cualquier réplica o modificación por movimiento en las operaciones de búsqueda de los escombros pueden venirse sobre los rescatadores, para que lo tengáis en cuenta en caso de activación"